CBD y deporte: ¿puede el CBD mejorar el rendimiento y la recuperación?
En los últimos años, ha habido un aumento en el uso de productos de CBD por parte de atletas y deportistas de diferentes disciplinas. Aunque el CBD es un compuesto derivado del cannabis, no produce los efectos psicoactivos asociados con el consumo de marihuana, por lo que no afecta la capacidad de un atleta para competir.
El CBD puede tener un efecto beneficioso en la recuperación después del ejercicio intenso. Algunos estudios han demostrado que el CBD puede reducir la inflamación y el dolor muscular, lo que puede ayudar a los atletas a recuperarse más rápidamente y volver a entrenar con más rapidez.
Además, el CBD puede tener propiedades relajantes y reducir la ansiedad, lo que puede ser útil para los atletas que experimentan estrés y nerviosismo antes de una competencia.
Sin embargo, aún hay muy poca investigación sobre el uso del CBD en atletas y deportistas, y los estudios realizados hasta la fecha han sido en su mayoría estudios en animales o pequeños estudios en humanos.
Es importante tener en cuenta que la regulación del CBD en el deporte varía según la organización deportiva y el país. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA) permite el uso de CBD, pero prohíbe el uso de productos que contengan THC.
En resumen, aunque se necesitan más estudios, el CBD puede tener un efecto beneficioso en la recuperación después del ejercicio intenso y en la reducción del estrés y la ansiedad en los atletas. Sin embargo, los atletas deben tener en cuenta las regulaciones del CBD en su deporte específico y hablar con un profesional de la salud antes de usar productos de CBD.
Referencias:
- Shannon, S., Opila-Lehman, J. (2016). Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report. The Permanente Journal, 20(4), 16-005.
- Blessing, E.M., Steenkamp, M.M., Manzanares, J., Marmar, C.R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics, 12(4), 825-836.